domingo, 18 de diciembre de 2011

TRABAJO DE NAVIDAD


Como ya hemos comentado en clase hay que completar la ficha 1 para entregarla despues de vacaciones. Espero que descanséis y disfrutéis de los vuestros.
Hasta la vuelta.

SEGUNDO BLOQUE


Iniciamos un nuevo bloque con el 551 La desamortización.

Suerte.

jueves, 17 de noviembre de 2011

miércoles, 16 de noviembre de 2011

4.4.2 EL SEXENIO REVOLUCIONARIO








Empezamos un nuevo tema 4.4.2 El sexenio revolucionario con el terminamos este bloque que cierra el primer trimestre.

Es paso las prácticas que hemos visto en clase. Espero os ayude.




¡¡SUERTE EN EL EXAMEN!!!

domingo, 30 de octubre de 2011

4.4.1. REINADO DE ISABEL II





Os envio el siguiente tema 441 Reinado de Isabel II..... que nos va a ocupar la próxima semana, con ella nos adentramos en el liberalismo y una etapa clave de nuestro s.XIX.


Tras corregirlas en clase os mando el esquema de las prácticas vistas, espero os sirvan.

jueves, 20 de octubre de 2011

332 REINADO DE FERNANDO VII




Os mando el segundo tema de este bloque donde estudiaremos el Reinado de Fernando VII



Añadimos las prácticas corregidas en clase. Espero os ayuden.

lunes, 10 de octubre de 2011

Os recomiendo esta página donde podéis encontrar buenos recursos para preparar el tema de geografía física.

miércoles, 5 de octubre de 2011

ESQUEMA MODELO DE LA MESETA




Como hemos quedado hoy en clase os mando el esquema que elaboró el año pasado una compañera para el punto de la Meseta que hemos visto en clase. Espero os sirva

lunes, 3 de octubre de 2011

LAS CORTES DE CÁDIZ



Hola Chicos:

Empezamos el bloque I con el apartado 331.La Guerra de la independencia y Las Cortes de Cádiz, aquí tenéis el esquema y las prácticas que necesitáis para seguir las clases.

sábado, 1 de octubre de 2011

CUESTIONARIO DE LOS GRUPOS 4, 5 Y 6

Chicos/as os mando la segunda parte del cuestionario para el examen de la próxima semana, recordar que si tenéis dudas lo podemos ver en clase.


Buen fin de semana!!!!!!!!

miércoles, 28 de septiembre de 2011

EXAMEN DE PREEVALUACIÓN




¡Hola Chicos! os mando los conceptos de los tres primeros grupos que han expuesto para que vayáis preparando el examen de la semana que viene. Las dudas las aclaramos mañana en el aula.
Suerte y a estudiar


viernes, 16 de septiembre de 2011

PRIMER PARCIAL DE GEOGRAFÍA




Como hemos quedado en clase os mando todo el bloque que será objeto de examen en el PRIMER PARCIAL de Geografía. ¡No os desaniméis que es fácil!

jueves, 15 de septiembre de 2011

CRITERIOS DE EVALUACION

¡Hola chicos/as! os pongo aquí los criterios de CIENCIAS SOCIALES DE 4º de eso, por si los perdéis.

UNA NUEVA ASIGNATURA

¡Hola chicos! os cuelgo los criterios de evaluación de EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA, una nueva materia muy interesante.

CRITERIOS DEL ASL

¡Hola chicos/as! empezamos un nuevo curso y con el cerraremos una importante etapa. Para comenzar con buen pie conozcamos los criterios de evaluación del ASL de 4º de eso

martes, 6 de septiembre de 2011

PROGRAMA DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA

Empezamos un curso y tenemos que organizarnos y planificar nuestro trabajo, pero en primer lugar deseo recordaros el libro de texto que usaremos y que tengáis los criterios de evaluación del curso.
GRACIAS

jueves, 25 de agosto de 2011

¡¡¡¡¡FELIZ VUELTA AL COLE!!!!!!!!

Entramos en un nuevo curso que va a cerrar una etapa importante de nuestra formación. Vaya por delante mi deseo de que todo os vaya muy bien y disfrutéis de este curso así como de lo mucho que podéis aprender.

Os quiero presentar esta materia cuyo texto es el siguiente de SM, del mismo modo os cuelgo el Programa de Historia de España de este curso.

Nos vemos en el aula

martes, 19 de julio de 2011

'EL SUEÑO DEL CELTA' VARGAS LLOSA




En las lecturas del verano debemos disfrutar de todo aquello que se nos ofrezca por ello os recomiendo las novela de Vargas LLosa sobre el irlandé Roger Casement y su trayectoria de 1903 en el Congo hasta 1916 en la cárcel de Londres.




'Casement fue uno de los primeros europeos en denunciar los horrores del colonialismo con argumentos. De sus viajes al Congo Belga y a la Amazonía peruana quedaron dos informes memorables que conmocionaron a la sociedad de su tiempo, pues tras ellos se revelaba una verdad dolorosa: no era la barbarie africana ni amazónica la que volvía bárbaros a los civilizados europeos; eran ellos, en nombre del comercio, la civilización y el cristianismo, quienes cometían los actos más bárbaros. '




Este libro nos analiza de magnifica forma lo que marca el final del s.XIX y principios del XX el FENÓMENO DEL IMPERIALISMO y su repercusión para las jóvenes colonías. A la par recorrege el problema de Irlanda así como la compleja Europa de la Iª Primera Guerra Mundial .




¡ SI TENÉIS OCASIÓN DISFRUTADLO!